CONTENEDOR MARRÓN – MATERIA ORGÁNICA
BIORRESIDUOS
(NO DISPONIBLE - EN ESTUDIO SU IMPLANTACIÓN)
(ESTOS RESTOS DEBERÁN IR AL CONTENEDOR VERDE OSCURO/GRIS)
El Contenedor Marrón, es el contendor donde se depositan residuos orgánicoso materiales reciclables que provienen de nuestra casa, desechos exclusivamente orgánicos, como los restos de comida o residuos de plantas, para que pueda ser separada y no vaya directamente al vertedero. De esta manera, se aprovecha esta materia orgánica y es tratada para convertirse en fertilizante natural para las plantas, también sirve para que alimente a las plantas de biogás con lo que, de esta manera, se produce más energía. Y además se aumenta la vida útil de los vertederos ya que tardarán más en llenarse y se reducirán los malos olores.
En el contenedor marrón hay que depositar:
- Restos de comida.
- Huesos y pieles de frutas y hortalizas.
- Posos y filtros de café.
- Sobres de infusiones.
- Cáscaras de marisco y moluscos.
- Tapones de corcho.
- Cáscaras de huevo.
- Papel de cocina y servilletas de papel utilizadas.
- Restos de plantas y flores.
- Cáscaras de frutos secos.
- Palillos.
- Cerillas.
CONTENEDOR VERDE OSCURO O GRIS
El contenedor verde oscuro o gris, es para todos aquellos residuos que no se reciclan o no pueden ser reutilizados, y ademásnopueden usarse para hacer compost.
Por tanto, es MUY IMPORTANTE SEPARAR ESTOS RESIDUOS DESDE NUESTRO DOMICILIO.
En el contenedor gris o verde oscuro se puede depositar:
- Polvo de la aspiradora o recogido al barrer.
- Pelos.
- Compresas.
- Pañales .
- Colillas.
- Desechos de los animales.
- Algodones.
- Cuchillas de afeitar
- Cepillos de dientes.
- Juguetes.
- Chicles.
- Bolsas de aspiradora
- Fregonasy bayetas
- Bolígrafos y lápices usados.
- Excrementos de animales.
- Arena para mascotas.
- Utensilios de cocina.
CONTENEDOR DE ENVASES - CONTENEDOR AMARILLO
En este contenedor amarillo se debe depositar:
-
- Latas de bebidas (cerveza, refrescos) y latas de conservas.
-

-
-
- Todo lo que este hecho de aluminio.
-
-
- Tapas de los tarros de cristal y tapones de plástico.
-
-
- Tapones de corcho.
-
-
- Botellas (agua, refrescos, leche, zumo, aceite comestible, etc)
-
-
- Briks (de leche, nata, batidos, zumos, vino, caldo...).
-
-
- Botes de plástico de productos de aseo (champú, cremas, desodorante, pasta dentífrica, …).
-
-
- Botes de plástico de productos de limpieza.
-
-
- Bolsas de plástico para alimentos ( verduras, pan de molde, bollería, …).
-
-
- Envases de productos lácteos.
-
-
- Bandejas y cajas de "corcho blanco" (las de la fruta, verduras, carne, pollo y pescado).
-
-
- Vasos, platos y cubiertos de plástico desechables.
-
-
- Bolsas y recipientes de aluminio para alimentos.
-
-
- Bolsas que entregan las tiendas, supermercados.
-
-
- Envoltorios de plástico (el film transparente que acompaña a las bandejas).
CONTENEDOR DE PAPEL Y CARTÓN - CONTENEDOR AZUL
El contenedor azul esta destinado al papel y el cartón.
Desde nuestra casa podemos reutilizar las bolsas de papel/cartón para guardar este tipo de residuos y así, cuando se vaya a depositar en el contenedor no tendrás que sacarlo de la bolsa, pero hay que tener en cuenta que estas bolsas de papel/cartón antes de lanzarlas al contenedor azul hay que asegurarse que la bolsa no tenga tela, cuerda o partes metálicas.
Antes de depositarlos en el contenedor procura doblar o cortar bien los papeles y cartones resultará más fácil y cómodo introducirlos en el contenedor y ocuparán menos espacio dentro del mismo.
No dejes cajas de cartón sin desmontar al pie del contenedor, no cuesta nada desarmarlas o aplastarlas e introducirla en el contenedor.
- Revistas.
- Libretas.
- Folletos.
- Folios.
- Cajas De Cartón.
- Periódicos.
- Bolsas De Papel.
- Cajas De Cereales .
- Cajas De Zapatos.
- Cartulinas.
- Sobres (sin ventanilla).
- Folletos de publicidad.
Nunca debemos tirar a este contenedor papeles y cartones sucios mojados o manchados, las servilletas o papeles con restos de productos orgánicos o sucios deben depositarse en el contenedor de residuos orgánicos.
CONTENEDOR DE VIDRIO - CONTENEDOR VERDE
En el Contenedor Verde esta destinado a depositar el cristal.
- Vasos y envases de cristal.
- Botellas de cristal.
- Frascos de perfumes.
-Tarros de vidrio para conservas.
- Botellas de vino.
- Botellas de licores.
- Tarros de mermeladas, etc.y, si es posible, debemos enjuagarlos para que no queden restos de alimentos.
NUNCASE DEBE TIRAR EN EL CONTENDOR VERDE
- Restos de espejos.
- Vajillas.
- Bombillas.
- Cristales.
- Porcelana o cerámica.
- Tubos fluorescentes.
- Platos....
Estos objetos deben ir a un Punto Limpio.
Los tapones de plástico o de metal tampoco se han de tirar a este contenedor, deben de ir al contenedor amarillo.
CONTENEDOR DE ACEITE USADOS
El Aceite es un residuo que se considerael más contaminante de los que generamos en casa y hay que evitar el vertido por los desagüe de casa porque implica impactos negativos como:
- Obstrucción de las cañerías domésticas.
- Produce averías en las depuradoras, encareciendo el coste público del tratamiento de aguas residuales.
- El aceite es capaz de contaminar mil litros de agua por cada litro de producto vertido.
Para evitar los mayores daños posibles, esta a vuestra disposición contenedores destinados al reciclaje de aceite usado de cocina. Desde casa hay que verter el aceite usado, ya frío, en botellas de plástico y depositarlas en este contenedor.
El aceite de cocina usado se transforma, en la planta de tratamiento y se aprovecha para crear diversos productos ecológicos, como biodiesel o jabones.
Sino disponemos de estos contenedores podemos llevarlos al punto limpio y asi evitaremos daños medioambientales y contribuiremos a un tratamiento sostenible.
EL ACEITE DESECHADO, ES UN RESIDUO ALTAMENTE PROBLEMÁTICO, SI LO RECICLAMOS, ES UN RESIDUO CON VALOR MEDIOAMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICO.
¡!!ACTÚA Y AYÚDANOS A RECICLAR EL ACEITE!!!
CONTENEDOR DE PILAS
El Contenedor de pilas está destinado a depositar:
- Baterías.
- Pilas.
- Relojes.
- Calculadoras.
- Pilas de petaca o cilíndricas: Pilas de los juguetes, radios.... .... Cuando se agotan estos dispositivos hay que tener mucho cuidado porque contienen metales pesados y tirarlas a la basura de casa hace mucho daño al medio ambiente, son perjudícales para la salud, y si llegan al agua puede contaminar muchos litros de agua.
¡!!MUY IMPORTANTE!!!
NUNCA SE DEBEN TIRAR LAS PILAS AL CUBO DE LA BASURA

PUNTOS LIMPIOS:
Residuos urbanos especiales
Hay muchos residuos especiales que no tienen cabida en los diferentes tipos de contenedores repartidos por la vía pública. Residuos que por su toxicidad, volumen o frecuencia de producción, no deben mezclarse con el resto de residuos.
Exigen unas instalaciones de recogida particulares llamados PUNTOS LIMPIOS, que son instalaciones de uso gratuito con contenedores especiales donde se almacenan los residuos domésticos.
En los Puntos limpios se pueden depositar:
-
• Ropa usada.
-
• Restos de jardinería (sólo en Puntos Limpios Fijos).
-
• Muebles y enseres.
-
• Maderas.
-
• Metales.
-
• Objetos de plástico.
-
• Radiografías.
-
• Aerosoles y sprays.
-
• Electrodomésticos y material electrónico.
-
• Lámparas fluorescentes y halógenos.
-
• Maderas.
-
• Chatarras.
-
• Medicamentos.
No todos los puntos limpios aceptan cualquier tipo de material.
Infórmate en tu Ayuntamiento de la utilización y horarios del PUNTO LIMPIO.
El PUNTO LIMPIO es de uso exclusivo para los vecinos del municipio.
RECUERDA SIEMPRE
LA IMPORTANCIA QUE TIENE
SEPARAR LOS RESIDUOS
Y PROTEGE AL MEDIO AMBIENTE.
Lo que debes saber….
ES QUE VUESTRA COLABORACIÓN DE SEPARAR LOS RESIDUOS EN EL DOMICILIO ES MUY IMPORTANTE.
SE FAVORECE DE UNA MANERA MÁS EFICAZ
LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO QUE OFRECE ESTA MANCOMUNIDAD, CONTRIBUYENDO ADEMÁS
AL PROCESO DE RECICLADO DE RESIDUOS
Y
LOS BENEFICIOS QUE RECICLAR APORTA.
¡¡¡RECICLAR ES COSA DE TODOS. AYÚDANOS!!!
¡¡¡MUY IMPORTANTE RECORDAR!!!
¡!!!! NUNCA HAY QUE TIRAR MATERIALES AL INODORO!!!!!:
Como por ejemplo:
-
- Toallitas. - Compresas.
-
- Pañales. - Tampones.
-
- Algodones. - Preservativos.
-
- Aceite. - Cigarros.
-
- Amoníaco. - Detergentes.
-
- Lejía.
-
- Tubos de papel higiénico desechables.
-
- Pinturas y otros productos químicos,
-
- Medicamentos.
-
- Productos de cosmética, etc
Se reitera y se insiste que NUNCA DEBEN TIRARSE AL INODORO porque generan importantes problemas en las plantas de tratamiento de aguas, otros residuos se quedan en las depuradoras, pero muchos otros terminan en los ríos y en el mar, contaminando sus aguas y perjudicando gravemente al ecosistema marino y las especies que en ellos habitan, además de dañar al medio ambiente.
LA ÚNICA CLAVE PARA PONER REMEDIO Y CORREGIR ESTA SITUACIÓN SE ENCUENTRA EN LA CONCIENCIA, COLABORACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS CIUDADANOS.
¡!!!COLABORA Y AYUDA AL MEDIO AMBIENTE!!!!
RECUERDA QUE ESTÁN A TU DISPOSICIÓN LOS CONTENDORES Y LOS PUNTOS LIMPIOS!!!!
¡!!!!AYUDA A RECICLAR!!!!!
¡¡¡ES UN ESFUERZO DE TODOS!!!
